Sismo en el Costa

Todo estaba normal en nuestro viernes de clase, transcurrían los minutos de la primera hora clase y a las 8:05
varios alumnos nos sentimos mareados, creíamos que alguien no había movido de nuestros lugares, pero
cuando las alarmas del colegio comenzaron a sonar, nos dimos cuenta de que estaba temblando.

El sismo de la magnitud de 5.9 grados, nos obligó a salir de nuestras clases para evacuar al patio central, nerviosos
ante lo ocurrido el pasado mes de septiembre en nuestra capital, docentes y alumnos esperábamos indicaciones.
Reunidos esa lluviosa mañana, estuvimos aproximadamente 30 minutos en las canchas esperando a que se
llevaran a cabo las revisiones que se tenían que hacer sobre la estructura del colegio, también se dio la noticia
de que si se presentaba un segundo temblor nos podrían enviar a nuestras casas, minutos después nos
informaron que podíamos entrar nuevamente al salón de clases, la indicación era mantenernos alertas y
con las puertas de los salones abiertas en caso de cualquier emergencia.
Durante el sismo algunos de los salones estaban en examen, y se tomó la decisión (en algunos casos)
de cancelar el examen y aplicar un examen diferente a todos los grupos (según corresponda).
El movimiento tuvo su epicentro a 51 kilómetros al suroeste de Cihuatlán y tuvo una profundidad de 16 km.
Las autoridades de sismológico confirmaron la magnitud del temblor  la cual fue de 6.0 grados,
aunque después se avisó que había sido de 5.9 .

Protección Civil del Estado notificó que hasta el momento no se habían reportado afectaciones ni lesionados,
sin embargo el monitoreo continúa para descartar daños por completo.

Comentarios